Índice de contenidos
- ¿Qué es la córnea?
- ¿Qué enfermedades puede sufrir la córnea habitualmente?
- Prevenir enfermedades de la córnea
¿Qué es la córnea?
La córnea es una estructura ocular compleja responsable de las tres cuartas partes del poder óptico del ojo, aproximadamente. Es transparente y está ausente de vasos sanguíneos. Es el tejido con más densidad de inervación de todo el cuerpo.
Gracias a las características de la córnea, esta tiene dos funciones fundamentales: dejar transmitir la luz, y mediante la refracción, focalizar los rayos en el fondo del ojo y la de proteger las estructuras intraoculares.
Enfermedades habituales de la córnea
Queratitis: es la inflamación de la córnea, que puede tener diferente causa. Esta puede ser de origen infecciosa, por bacterias, hongos, diferentes tipos de herpes… o de origen mecánico, tras un traumatismo o la presencia de algún cuerpo extraño. Los síntomas son dolor intenso, molestia de la luz, irritación, ojo rojo, entre otros.
Úlcera: lesión que se encuentra habitualmente en la capa más exterior de la córnea. Si no se tratan a tiempo pueden provocar secuelas graves. Esta puede estar provocada por una infección ocular, abrasiones, por tener el ojo muy seco u otros trastornos oculares.
Distrofias: trastornos que provocan la pérdida de transparencia corneal, generalmente de ambos ojos, siendo en la mayoría de casos, determinados genéticamente y no presentan inflamación. En algunas ocasiones, pueden estar asociadas a otras patologías, como el glaucoma.
Queratocono (ectasia corneal): es una patología progresiva donde la córnea adquiere una forma cónica, presentando un adelgazamiento del estroma y protrusión. Los dos ojos presentan la afectación en la mayoría de los casos. Suele presentarse durante la pubertad, con afectación de un ojo con miopía progresiva y astigmatismo. Posteriormente, se desarrolla en el otro ojo en la mitad de los afectados. Es importante evitar flotar los ojos. La compensación óptica puede ser con gafas o lentes de contacto blandas en grados leves, necesitándose para mayores grados lentes de contacto rígidas.
Ojo seco: el ojo seco afectará a bastantes de las estructuras oculares, pero sin duda la córnea será una de ellas, ya que la lágrima le proporcionará el oxígeno que necesita, así como una superficie óptica lisa y protegerá a la córnea de agentes externos. Si este equilibrio se pierde, la córnea se podrá ver afectada, presentando erosiones puntiformes, hebras de moco, e infrecuentemente neovascularización superficial periférica, desestructuración epitelial, lisis estromal, perforación y queratitis bacteriana.
Pterigium: es un crecimiento fibrovascular subepitelial sobre el limbo conjuntival, pero puede aumentar hasta la córnea. La causa parece estar relacionada con la exposición a radiación ultravioleta y la sequedad superficial crónica.
Prevención de las enfermedades de la córnea
Dependiendo de la causa que provoque la afectación corneal, se podrá evitar en cierta medida o no. Algunos de los consejos para poder evitar ciertas enfermedades son:
- Mantener la superficie ocular húmeda: evitar lugares con demasiada calefacción, aires acondicionados y la utilización excesiva de dispositivos electrónicos (que además disminuyen la frecuencia del parpadeo). Como ya se ha explicado, la lágrima juega un papel fundamental en la protección de la superficie ocular.
- Utilizar medidas de protección en medios de trabajo u ocio: muy importante para evitar traumatismos.
- Utilizar gafas con protección solar: cada vez que se exponga en lugares soleados, es importante proteger nuestra superficie ocular de la radiación ultravioleta y del viento.
- Evitar la exposición a alérgenos que puedan provocar la irritación ocular
- Tratar la blefaritis mediante una correcta higiene palpebral.
Buenos días mi hija por las lentes que lleva ya años con ellas a tenido problemas en la córnea esta con un tratamiento acabado por el obtamologo de don residimos y no cura nose ve bien de ese hijo y el nos dice que no sabe qué solución darle porf podían orientarme gracias…
Hola Encarnación,
Para poder orientarle sobre lo ocurrido con su hija, lo ideal sería hacerle una valoración oftalmológica.
En nuestra clínica contamos con oftalmólogos expertos en córnea y superficie ocular.
Puede ponerse en contacto con nosotros a través de nuestro teléfono 91 411 11 11 o por correo electrónico: info@clinicasnovovision.com
Un saludo