Qué vas a encontrar en este artículo
- Qué es el desprendimiento de vítreo
- Por qué se produce este problema ocular
- Síntomas del desprendimiento de vítreo
- Tratamiento que se puede llevar a cabo
Desprendimiento de vítreo – ¿Qué es?
Podemos hablar de desprendimiento de vítreo en aquellos supuestos en los que el vítreo se separa, generalmente de forma espontánea, de la retina.
El humor vítreo es una sustancia gelatinosa que rellena la cavidad comprendida entre la retina y la cara posterior del cristalino. Es transparente, ya que tiene que dejar pasar la luz a través de la retina y además cumple con otras misiónes, como es la de mantener la forma del globo ocular.
En cuanto a su composición, el humor vítreo contiene agua, fibras de colágeno, ácido hialurónico y algunas células, todo ello envuelto por una membrana denominada hialoides.
Hay circunstancias que hacen que el humor vítreo se vuelva más líquido, con lo que adquiere mayor movilidad y pierde los puntos de unión o anclaje con la retina, produciéndose el desprendimiento de vítreo.
Causas del desprendimiento de vítreo
Entre las principales causas que pueden conducir a un desprendimiento de vítreo podemos destacar las siguientes:
Síntomas de este problema ocular
Los síntomas de desprendimiento de vítreo que con mayor frecuencia refieren los pacientes son, fundamentalmente:
Tratamiento para el desprendimiento de vítreo
Dado que el desprendimiento de vítreo no es en sí mismo grave y suele transcurrir sin mayores complicaciones, no es necesario en principio un tratamiento como tal, aunque de cualquier modo precisará de revisiones oftalmológicas periódicas para vigilar su evolución.
Generalmente y como respuesta a un proceso de adaptación visual, transcurrido algún tiempo dejan de percibirse las manchas.
Pese a ello, si el paciente no pudiese tolerarlas o fuesen demasiado molestas podría valorarse la posibilidad de realizar una vitrectomía, que es aquella técnica cuyo objetivo es la eliminación de toda la sustancia gelatinosa del ojo que será sustituida, en su caso, por una solución transparente y estéril.
Sin embargo, también puede ocurrir que el desprendimiento de vítreo cause un agujero o desgarro en la retina. En este supuesto, será necesario intervenir con láser con objeto de crear una barrera protectora alrededor de la zona afectada.
Es importante saber que una vez que aparecen los síntomas de desprendimiento de vítreo en un ojo, el riesgo de presentarse en el otro es mayor.
En definitiva, podemos considerar el diagnóstico precoz como un elemento fundamental a la hora de evitar un desprendimiento de retina y por consiguiente, la producción de consecuencias mucho más graves para la vista que un desprendimiento de vítreo.
Hola buenas tardes.
Comencé con desprendimiento de vitreo tras haber tenido bastante irritación ocular por el uso de limpiadores fuertes en mi casa, más calefacción. Me diagnosticaron ojo seco. Es posible que el desprendimiento se haya asociado a la irritación ocular o a la condición de ojo seco, porque yo asocio que mis síntomas empezaron después de ese episodio.
Gracias.
Buenos días Anónimo,
La sintomatología del ojo seco se puede agravar con las condiciones citadas pero el desprendimiento de vitro es independiente a su problema de ojo seco. Lo ideal es que lo consulte con su oftalmólogo.
Un saludo
Buenas noches, soy diagnosticada con desprendimiento de vítreo, me dejaron unas gotas pero no siento alivio, mi pregunta es: esta patología me podría dar sensación de mareo y no concentración mental? Gracias por la información
Buenos días Dora Alicia,
Lo ideal es que consulte con su oftalmólogo lo que le ocurre.
Un saludo
Puede la cirugía con lente ICL provocar desprendimiento del vítreo y aparición repentina de moscas flotantes? Gracias!
Hola Jorgelio,
Actualmente no hay evidencia científica que relacione el desprendimiento de vítreo y las miodesopsias con la implantación de lentes ICL.
Un saludo.
Muy buenas, tengo una duda. Al mirar hacia arriba (no con la cabeza, sino con el ojo) aparece una especie de halo de luz en la esquina inferior izquierda de mi ojo que se expande y se contrae al mirar normal. Ademas tengo sintomas de moscas flotantes, luces y dolor de ojo. Que podria ser?
Buenos días Mel,
Le recomiendo que acuda a su oftalmólogo para una revisión completa de fondo de ojo.
Un saludo
Hola mi nombre es Salvador
Hace como 6 años me dieron con unas hondas en el ojo izquierdo me alcanzaron con una piedra y veía nublado y después a los 4 años me llevaron a operar me cambiaron el cristalino el más chiquito del ojo y ahora ya tengo 3 años de operado tengo 15 años y quiero ir a entrenar…. Se puede jugar?
Hola Salvador,
En su caso, lo ideal es que lo hable con el Dr. que le ha operado y le hace el seguimiento. Él le podrá responder todas sus dudas.
Un saludo.
Buenos días Soy Elena Tengo 27 años, hace mes y medio me hicieron procedimiento Lacer por qué aumentaron repentinamente miodesopcias y estaba viendo luces, en el control de un mes del Lacer me dijeron que el proceso de cicatrización estaba saliendo muy bien y en ese tiempo los las luces disminuyeron gradualmente. Sin embargo hace 3 días las miodesopcias y las lucesitas empezaron a aumentar rápidamente. Esto es síntoma normal después de Lacer o debo consultar nuevamente.
Esto es grave , que debo hacer? Gracias de antemano por su respuesta
Hola Elena.
Si usted ya ha tenido estos síntomas anteriormente y ha sido tratada con láser. En este caso en el que las miodesopsias y fotopsias van en aumento, se recomienda acudir al oftalmólogo.
Un saludo.
Hola, tengo 29 años y soy operada de lente intraocular en el ojo izquierdo ya que tenia -25 de miopía, me operé hace 1 mes y hace 3 días recibí un golpe en el ojo operado y fui al oftalmólogo y me dijo que tenia desprendimiento de humor vitreo y debo hacer reposo. Se me olvido consultarle que se me seca demasiado ese ojo y me duele ¿puedo utilizar gotitas humectantes en ese ojo? El solo me dijo que no debo hacer fuerza ni movimientos brutos pero ¿que más no se debe hacer?
Hola Alejandra.
No hay problema en utilizar lágrima artificial para mejorar la sequedad ocular. En cuanto al desprendimiento de vítreo siga las recomendaciones de su oftalmólogo, ya que son las adecuadas.
Un saludo.
Buenos días. Hace tres días comencé a ver telarañas con mi ojo derecho. Ayer pudo verme por urgencia una oftalmóloga quien me miró bien y me diagnosticó desprendimiento vitreo pero sin que haya desgarro en la retina. Así que me explicó todo bien y me dijo que podía hacer vida normal. Pero posteriormente, un familiar médico me dijo que a una compañera, médico también, le había ocurrido lo mismo hace unos días, pero que le había mandado reposo relativo.
Estoy buscando una segunda opinión pero no hay cita en mi mutua en varías semanas.
Puesto que soy jubilada pero debo agacharme para limpiar mi casa, guisar, etc. Mi pregunta es: ¿debo guardar reposo?
Muchas gracias por su respuesta.
Hola Paloma.
Si no tiene ningún síntoma que predispone el desgarro de retina, puede hacer vida normal sin realizar esfuerzos exagerados durante unos días.
Un saludo.
Hola. Tengo 44 años y hace 2 años, me diagnosticaron desprendimiento de vítreo en ambos ojo. A mí lo que me pasaba era que veía una imagen superpuesta y en movimiento. Sucedía unos segundos y se iba solo. Muy cada tanto me sucede, pero el oftalmólogo me dijo que el desprendimiento puede ser rápido como también puede demorar. La única complicación es que al desprenderse arrastra a la retina.
Hola tengo 24 años y tengo desprendimiento del vitreo veo telarañas puntos y como chispitas veo lineas amarillas y destellos y sinceramente estoy preocupada porque hace poco en el lado diagonal del ojo derecho una sombra y me tapa ese lado de la visión. Y salgo veo los destellos y se me tapa otra vez que debo hacer
Buenos días.
Deberías acudir a revisión oftalmológica para realizarte una revisión con fondo de ojo.
Un saludo.
Hola buenas tardes, tuve una operación en la córnea del ojo izquierdo ya tiene al rededor de un año y se me formó una catarata y no eh ido a revisión para retirar la, ayer tuve un accidente y me golpee el ojo y hubo poco sangrado en la parte blanca y una telaraña pequeña mi consulta es,
que tan probable es que se habrá la sutura y se tire el líquido del ojo nuevamente?
Y si es un desprendimiento de vítreo
O desprendimiento de cornea es urgente hacer una revisión?
De antemano gracias
Hola Alejandro.
Ante cualquier golpe en el ojo, se recomienda acudir lo antes posible al oftalmólogo.
Un saludo.
Hola. Una vez que se desprende el vitreo en ambos ojos, puede volver a pasar en un futuro? Es decir, cuanto vitreo se puede desprender o cuantas veces?
Hola Agustín.
El vítreo se desprende una vez, pero si aparecen nuevos síntomas, como aumento de miodesopsias o fotopsias, es recomendable realizarse una revisión oftalmológica.
Un saludo.
Si ya fui donde un oftalmologo y me dijo que tenía fotofobia pero ningun síntoma que tengo es de fotofobia los que tengo son mas paracidos a un desprendimiento de vitreo
A mi me pasa que veo como que si estuviese lloviendo o parecido a cuando la tele no le llega señal y también veo puntos negros
Buenas días Valentina,
Lo ideal es que realiza una revisión oftalmológica.
Un saludo
Hola, tengo 23 años y durante este último mes y medio he tenido un DV en ambos ojos (1’5 y 4’5 dioptrias) con síntomas como moscas, debiles destellos en ráfaga y luces similares a las producidas cuando te frotas los ojos, todo esto solo apreciable en ambientes de total oscuridad. En dos revisiones el oftalmologo ha comprobado que tengo el fondo del ojo bien y que puedo hacer vida normal como natación y musculacion en el gimnasio, pero debido a que sigo teniendo destellos y luces en ciertas ocasiones tengo preocupación de volver a la vida normal y sufrir un despremdimiemto de retina. Cuanto dura un DV y cuanto tengo que esperar a saber que es seguro hacer vida normal. Gracias por adelantado.
Buenos días Ruben,
La duración varía en cada personas, lo ideal es que acuda a la revisión con su oftalmólogo.
Un saludo
Bienas tengo desprendimiento del vitreo, cada vez veo mas borroso en el ojo derecho, tengo miopia cronica y antismatismo. Me esta empezanfo catarata en el ojo izquierdo y glaucoma en los 2 ojos.
Me hicieron un procedimiento de laser para la retina para q cuando me traten de catarata la retina no se desprenda, lo haran en los 2 ojos.
Me dicen q es peligroso bregar con el vitreo porque puedo quedar ciego, es esto verdad? Cuales son los riesgos, tiempo de recuperacion y q mas debo saber
Buenos días Daniel,
El riesgo varía según la gravedad de su patología. Lo ideal es que acuda a la revisión con su oftalmológo para que le comente todos los riesgo.
Un saludo
Buenas tardes !!
Hace 3 meses tuve desprendimiento de vitreo y algunas miodesopsias ya cada ves menos visibles , pero tengo mucha sensibilidad a la luz y siento presión en la frente , tabique nasal y alrededor de los ojos , es esto normal en estos casos ? Muchas gracias
Buenas tardes María,
Lo ideal es que acuda a su oftalmólogo para una revisión si los síntomas persisten.
Un saludo
Empecé jugando con mi hija pequeña y sin querer me pego en el ojo y en los siguientes dos días sentía como una basura en el ojo pero no tenía nada. Al tercer día empecé a ver como telaraña y puntos negros en ambos ojos. Por la cuarentena tuve q esperar para ir al oftalmologo me dijo q estaba bien la retina y fue un desprendimiento del vitreo. Pero sigo viendo las moscas volantes ahora después de 2 meses son más tenues. Mi pregunta es que si van a desaparecer o tengo q aprender a vivir con ellas. Yo padesco de miopía y estigmatidmo y tengo 35 años . Y que cuidados tengo q tener para cuidar mis ojos.
Buenas tardes Marisol
En el desprendimiento de vítreo los síntomas se atenúan con el paso del tiempo. Algunas personas dejan de percibir las «moscas volantes» y otras simplemente las aprecian menos. Lo más importante en un desprendimiento de vítreo es realizar las revisiones oftalmológicas de rutina y estar pendiente de los nuevos síntomas que puedan aparecer.
Un saludo.
Buenas si vi una luz intensa como la fotocopiadora pudiera padecer un desprendimiento de vitreo ya que las noto o la luz estimulo y ahora las veo las miodesopsias espero que me pueda ayudar
Buenas tardes Angel.
Si los síntomas permanecen, le aconsejamos que se realice una revisión oftalmológica.
Un saludo.
me di un golpe en la nuca, noperdi conocimiento ni cegera. Al otro dia veía una luz redonda y luego miodepsias. podria ser desprendimiento de vitreo?
Buenas tardes Manuel.
Si el golpe ha sido muy fuerte cabe la posibilidad de que puedas haber sufrido un desprendimiento de vítreo. Es importante que vigiles los síntomas y acudas a una revisión oftalmológica.
Un saludo.
Hace 3 días empecé en mi ojo derecho a ver moscas volantes, una sola y en la noche veo un destello de luz al mover el ojo a la derecha, esta afectación esta relacionada con desprendimiento del vitreo? No he podido salir de casa por cuarentena covid-19, puedo esperar hasta que pase la pandemia para ir al oftalmólogo ? Mientras tanto puedo hacer mis ejercicios de columna y/o caminar. Gracias por atender mi inquietud .
Buenas tardes Pedro.
La condición que nos describe está relacionada con el desprendimiento de vítreo, lo más importante es que revise si hay alguna variación en sus síntomas.
Con respecto a la visita al oftalmólogo, sería imprescindible realizarla si nota un aumento es los síntomas (mayor cantidad de moscas, destellos y especialmente si aparece una sombra que disminuya su campo visual).
Si todos estos síntomas no aparecen e incluso los que ya padece desaparecen, puede aplazar su visita al oftamólogo para cuando termine el período de cuarentena.
Esperamos haberle ayudado.
Muchas gracias por leer nuestro blog.
Un saludo.
Hola , soy Jesús, 62 años
El 25 de marzo tuve desprendimiento dé vítreo y el 26 lo sellaron con láser, estoy de baja médica. La evolución creo que va funcionando bien, todavía tengo moscas que se mueven hoy 9 de Abril. Tengo que volver en dos meses a una revisión.
Cuanto tiempo es recomendable estar en reposo?
Cuando empiece a trabajar, que cosas no debo hacer?
Que riesgos asumo en el trabajo?
Sería recomendable renunciar al trabajo?
Muchas gracias
Buenas tardes Jesús.
Es común que todavía siga percibiendo moscas volantes. Normalmente suele recomendarse un mes de reposo, sin realizar tareas de mucho esfuerzo. También es cierto que depende de la zona donde se haya realizado el tratamiento láser.
Lo más importante es que siga las instrucciones de su médico y que acuda a todas las revisiones pautadas.
Un saludo.
Estoy operada en el ojo izquierdo de cataratas hace 5 semanas, veo bien, pero en el rabillo del ojo presentó destellos lumínicos, me hicieron fondo de ojo y tengo desprendimiento del vitreo, me dijo la doctora que es un proceso producto del envejecimiento y que se me quitaran los destellos una vez culmine el proceso. Mi pregunta es Que tiempo como promedio puede durar el desprendimiento?
Se pueden sentir sensaciones de dolor pasajeras en ocasiones ? Gracias
Buenas tardes María.
El desprendimiento de vítreo es un proceso muy común producto del envejecimiento, normalmente los síntomas disminuyen o se aprencian menos al cabo de los meses. Lo ideal es acudir al oftalmólogo para hacer un seguimiento, ya que la prevención es el mejor remedio.
Un saludo.
Buenos días comencé viendo una tela araña pequeña y ahora en menos enuna semana es más larga y apareció un punto grande al lado. No e podido salir por la cuarentena .pero por lo que e leído es desprendimiento vítreo tengo 57 y tengo presbicia. Se Irán solas las imágenes?
Buenos días Luisa.
Los síntomas del desprendimiento de vítreo suelen disminuir o desaparecer con el tiempo. No obstante, si no ha sido diagnosticada por un médico oftalmólogo, lo ideal es que acudiese a realizarse una revisión oftalmológica exhaustiva.
Un saludo.
Hola! Tuve desprendimiento de vítreo fui a 4 oftalmologos, todos me dicen que está bien solo hacerme controles, tengo 41 años, quiero saber con el tiempo me va a desprender la retina? O puedo quedarme ciega?
Buenas tardes Ximena,
En su caso se recomienda hacer una revisión anual para tener controlada la retina y no tener otro desprendimiento en el tiempo.
Muchas gracias por leer nuestro blog
Que buen blog! Tuve desprendimiento de Vítreo en ambos ojos, desde junio, tengo mucha miopía, veo muchas figuras negras que me acompañan todo el tiempo, fui a 4 especialistas, me dijeron que los ojos están muy bien, solo tengo que controlarme. Mi pregunta es, me puedo quedar ciega? Me puede empeorar o quedar así para siempre? Tengo 41 años.
Buenas tardes Ximena,
Los síntomas que comentas son normales al haber tenido desprendimiento de vítreo. Se recomienda hacer revisiones anuales para tenerlo controlado.
Muchas gracias por leer nuestro blog
Buenos días. Hice una consulta con mi oftalmóloga por dolor y una pequeña disminución del ojo derecho después de ocurrido un episodio que consistió en ver un destello y después noté la disminución en la visión. La oftalmóloga me dice que a raíz de un trauma ocurrido hace unos 3 años apróximadamente se me estropeó el cristalino. Su recomendación es no hacer ningún tipo de fuerza y tratar de no agachar la cabeza en forma brusca porque corro el riesgo de que se me desprenda el cristalino. Mi consulta es…puede ocurrir el desprendimiento de cristalino??? Y en ese caso cuál sería el problema que me acarrearía. Aclaro que tengo 60 años y desprendimiento de residuos desde hace varios años. Gracias!!!
Buenos días Cristina,
La situación varía según cada caso, lo ideal es que acuda a las revisiones con su oftalmólogo.
Un saludo
Quería saber si a una persona con una miopía magna en ambos ojos (11 y 13 de miopía y 3.50 de astigmatismo en dos ojos) y desprendimiento de retina puede operarse de esa miopía y astigmatismo?
Buenos días Astrid.
Para contestar a su pregunta, primero deberíamos valorar la edad y el estado visual del paciente, ver que tipo de cirugías previas le han realizado y cuáles serían las posibilidades de ese ojo. Si quiere más información puede contactar con nuestros a través de nuestro teléfono 91 411 11 11 o por email a la dirección info@clinicasnovovision.com
Muchas gracias por leer nuestro blog.
Un saludo.
Hola, buenas tardes
Desde hace un tiempo aprox de 3 años, mi familiar presenta miodesopsias en ambos ojos, pero hace 3 semanas observa un luz en forma de media luna en uno de los ojos, sobretodo en lugares con poca luz, esto puede tratarse de desprendimiento de vitreo? Esta persona presenta en el ojo afectado una hipermetropía de +5.00 dp.
Gracias
Buenos días Adriana.
Lo ideal es que su familiar con esos síntomas que nos describe es que acuda a realizarse una revisión oftalmológica.
Un saludo.
Buenas tardes tengo este problema de ver machas flotantes de color negro en el ojo derecho. El dia de ayer visité al oftalmólogo y me dijo que es normal y tendria que aprender a convivir con ellas. Me recetó algunas vitaminas quisiera saber si hay algun remedio natural para poder disminuir esta patologia
Buenos días Jemapierre.
No existen remedios naturales para las miodesopsias, el mejor remedio es la prevención mediante revisiones oftalmológicas.
Un saludo.
Hola buenas tardes hace aproximadamente 5 semanas sufrí un golpe en el ojo al principio ví negro por unos segundos después volvió a la normalidad pero veía sombras en un ojo y ahora se me pasó al otro eso es normal? Ya visite al oftalmólogo y me dijo que no tenía nada malo solo que ahora también al despertar veo ligeramente gelatinoso eso es malo? O es parte del proceso me dijo que las manchitas durarían aún bastante tiempo
Buenos días Verónica.
El desprendimiento de vítreo puede suceder en ambos ojos. Las «manchitas» suelen tardar tiempo en marcharse, depende de cada persona. Si tras su visita con el oftalmólogo aparecen nuevos síntomas, puede acudir de nuevo a una revisión. Lo más importante en el desprendimiento de vítreo es el seguimiento.
Un saludo.
Buen dia tengo 63 años. Ojo seco hace unos 10 años y gato casa que le gusta casar lagartijas ratones. Hace un año empece a ver mosquitas y despues luces redondas ojo derecho fui dr que se me iba a quitar, tuve infeccion ojos mandaron cloranfenicol en 8 dias no quitó mandaron un corticol y se me quito a los 8 dias. Empece a sentir muchas molestias a ña lus solar fui oftalmologo detectaron dos ollos en m7 y m11 ujo derecho u ojo izquierdo un ollo mas pero que era causa vascular. A los dos dias me pusieron lasset, ahora a 30 dias veo esos destellos de lus en ojo derecho redondos quisiera saber si es normal o no resulto el laser. Y tambien si pudo ocacionarlo. Parasitos de toxoplasmosis que analisis debo pedir que me hagan. . si tengo eso puedo volver a tener hollos en mis ojitos?. Muchas gracias por ayudarme
Buenos días Pancracia.
Lo más recomendable ante sus síntomas es que vuelva a realizar una consulta oftalmológica con su oftalmológo.
Según sus síntomas y las pruebas que le realicen, será el oftalmólogo quien decidirá que pruebas tiene que realizarse y que tratamiento sería el más adecuado.
Muchas gracias por leer nuestro blog.
Un saludo.
buenos dias HACE CINCO DIAS DE MANERA SUBITA PRESENTE DISMINUCION DE VISION POR OJO IZQUIERDO AL OTRO DIA LA VISION POR ESE OJO ERA CASI NULA EL OFTALMOLOGO ME DIAGNOSTICO DESPRENDIMIENTO DEL VITREO CON MINIMO SANGRADO A PESAR DEL REPOSO PERMANECER SENTADO LA MAYOR PARTE DEL TIEMPO AUN LA VISION BORROSA PERSISTE DEMORASRE EN RECUPERARME LA TV ES MALA O ESTAR MUCHO TIEMPO EN COMPUTADOR ESPERO ME AYUDEN ES MUY PREMATURA LA RECUPERACION SON BUENOS LOS CORTICOIDES EN GOTAS ‘
Buenos días Alberto.
Siga las recomendaciones de su médico, la recuperación depende del motivo y tipo de desprendimiento de vítreo. Si ve que sus molestias no mejoran, acuda de nuevo a su oftlamólogo.
Un saludo.
Hola me llamo Camila yo no tengo miopía solo un poco agtimatismo tengo desprendimiento del vitreo veo moscas volantes puntos negros y en el ojo derecho me llama la atención que veo como una bolita borrosa con líneas y se mueve mucho e ido al oftalmología y no me descubren eso que puedo hacer gracias
Buenas tardes Camila.
Si ve que los síntomas no disminuyen o desaparecen, le recomendamos que vuelva al oftalmólogo.
Un saludo.
Yo estoy pasando por un desprendimiento de vitreo en uno de mis ojos, ¿es posible que una sinusitis cerca del mismo haya producido esto? Tengo 27 años y dos dioptrias de astigmatismo en ese ojo, por lo que no comprendo cual puede haber sido la causa…
Lo que mas me molestan son los pequeños detellos.
Buenos días Marta.
El desprendimiento de vítreo es uno de los motivos más frecuentes por el que los pacientes acuden al oftlamólogo.
Es un proceso bastante común que puede ser incómodo por sus síntomas. Se puede producir tras un golpe, miopía elevada, pacientes mayores de 50 años o de forma espontánea. Lo que no está relacionado con su aparición es la sinusitis.
Lo más importante de un desprendimiento de vítreo es realizarse revisiones periódicas para ver su evolución.
Un saludo.
Es posible que un mes después de un golpe fuerte en el ojo se produzca el desprendimiento vítreo.
Gracias
Buenas tardes Isabel,
Sí, es cierto que después de un golpe pueda producirse un desprendimiento de vítreo incluso un mes más tarde. Lo ideal, es realizar una revisión oftalmológica para valorar.
Muchas gracias por leer nuestro blog
Un saludo
Hola me diagnosticaron desprendimiento de bitrio en ambos ojos, tengo 55 años, es necesario operar
Buenas tardes María Cristina,
Ante un desprendimiento de vítreo lo más importante son las revisiones. La decisión de una cirugía la debe tomar un oftalmólogo, valorando el tipo de desprendimiento y la solución más oportuna.
Un saludo
Buenas tsrdes
Despues de haber tenido un desprendimiento de vitreo hsy incompatibilidad con tomar sidelnafilo?
Gracias
Buenos días Andrés.
No existe contraindicación en el tratamiento con el sidelnafilo relacionado con el desprendimiento de vítreo.
Un saludo.
Buenas noches.
Tengo desprendimiento del vítreo y muchas mosquitas e hilitos molestos. Mi oftalmótogo me ha formula un AINE en gotas oftálmicas para manejo, pero leí que estas gotas pueden llegar a dañar mi córnea. Mi pregunta es, el balance riesgo/beneficio realmente se inclina a que me deba aplicar esas gotas? Si hay evidencia suficiente que justifique el uso de esas gotas aún con el riesgo que tiene sobre la córnea?
Muchas gracias por la respuesta.
Buenos días Liliana.
Todos los fármacos tienen ventajas en inconvenientes. Si su oftalmóloga le ha pautado el uso de esas gotas, habrá tenido en cuenta si es adecuado para su caso.
Un saludo.
Hola buenas,
Hace 3 semanas tuve un desprendimiento de vítreo, sigo teniendo los síntomas de ver una telilla y manchas. Si que es verdad que las manchas poco a poco se van reduciendo. Me ha dicho el oftalmologo que ya para toda la vida voy a tener esa telilla ahí, eso es verdad ? Y si poco a poco veré mejor, voy a conseguir con el tiempo a ver cómo antes ?
Gracias
Buenos días Eva.
En el desprendimiento de vítreo los primeros días los síntomas son más evidentes.
Es cierto que la telilla o manchas disminuyen e incluso se pueden dejar de ver, pero esto puede variar de unas personas a otras igual que la sintomatología.
Un saludo.
Buenas tardes me podría ayudar con una duda, hace una semana tuve un golpe en el ojo derecho, uso lentes de contacto por miopía. El oftalmólogo me revisó y dijo que tenía desgarro de vitreo ya que después del golpe comencé a ver como una tela y manchas negras. Igual dijo que era urgente hacer láser para evitar desprendimiento de retina. Ayer cumplí una semana que me aplico el láser pero aún sigo viendo esas molestas manchas en especial cuando uso mis lentes de contacto, según el médico esas manchas se irán quitando, será que aún es muy pronto para que se quiten o el láser no ayudó , o no le realizó bien, me podría ayudar con una opinión ya que el médico dice que es normal que las vea y que el láser sólo era para evitar desprendimiento de retina nunca para quitar las manchas y me citó en in mes escribí agradezco su opinión. Saludos
Buenas tardes Ariela
Su oftalmológo aplicó láser en la retina para evitar el desprendimiento de retina, profilaxis adecuada frente a un desgarro vítreo, pero todavía es pronto para que las manchas negras desaparezcan. Le recomendamos que siga las instrucciones y revisiones pautadas por su oftalmólogo.
Un saludo.
Muy amables y claros con sus respuestas, estoy pasando por un DV. Y ME HAN ACLARADO MUCHO. Ya he consultado a mí oftalmólogo por supuesto. Muchas gracias.
Muchas gracias por su comentario Pilar.
Nos alegra que podamos ayudarles con nuestro blog.
¡Un saludo!
Buena noche gracias por la información, muy útil me diagnosticó el especialista desprendimiento de vítreo, con muchas dudas pero todas aclaradas con su artículo. Solo una pregunta más el estrés perjudica este problema?
Buenas tardes, el estrés no está asociado al desprendimiento de vítreo. Sin embargo, el hecho de que seamos más o menos conscientes de uno de sus síntomas como son las miodesopsias (moscas volantes) sí está relacionado con la subjetividad de cada paciente. Muchas gracias. Un saludo
Buenas, q examen se hace para ver si hay desprendimiento del humor vítreo, yo ya tengo más de tres años q veo borroso, me dicen q no se quita,
Buenos días Margaret.
Para su visión borrosa le recomendamos una revisión oftalmológica completa, con un examen de fondo de ojo se puede ver el humor vítreo y la retina.
Un saludo.
Después de un año puede volver los rayos puede esto permanecer por tiempo
Hola me acaban de decir el oftalmologo que estoy padando por el desprendimiento vitreo. En un ojo ya qeu veo solo por un ojo debido a un accidente. Veo luces y a veces las moscas flotantes pero no son muchas solo en ovaciones. La luces me molestan mas. Pregunto ya que es mi unico ojo tengo 43 años. Estoy en riesgo de perder mi vicion o terminando el desprendimiento todo seguira normal. Gracias por su ayuda
Buenas tardes Tamara.
Lo más importante de un desprendimiento de vítreo, sobre todo en su caso al ser ojo único, es acudir a las revisiones periódicas que le haya pautado su oftalmólogo para evaluar su evolución. El desprendimiento de vítreo no es igual para todas las personas, algunas tienen mas molestias y otras menos, lo mismo sucede con su evolución.
Muchas gracias por leer nuestro blog.
Un saludo.
Hola mi pregunta es que duración ay desde que te ocurre el desprendimiento de vitro , asta que se normalice ,llevo ya 35 dias de baja y ahora me esta pasando en el otro ojo.
Buenos días Anónimo.
La sintomatología depende de cada paciente, no se puede establecer un período fijo.
Si lleva 35 días de baja y ahora está empezando a ocurrir en el otro ojo, lo ideal es que vuelva a hacerse una revisión oftalmológica con el especialista que le diagnosticó el desprendimiento de vítreo del otro ojo y cumpla con todas las revisiones que este le paute.
Un saludo.
Solo dicen como respuesta a las preguntas que lo vea en Oftalmologo eso no contesta a nunguna pregunta
Buenos días Pilar.
Siempre recomendamos una visita al oftalmólogo, ya que cada persona y cada ojo es diferente.
Simplemente con los síntomas que nos describen en los comentarios no podemos realizar un diagnóstico fiable, ya que no sabemos ni las características, patología o antecedentes que puede tener ese paciente.
Gracias por leer nuestro blog.
Un saludo.
Buenas tarde recien llego del dr. Me.dijo que estoy en proceso de despredimiemto vitreo hace un mes operaron de catartas de ambos ojos, el izquierdo es el problema .desde ayer comence con los sintomas.muchos puntitos.negros y tela.que sube y baja segun mueva el ojo.la dra. Indico una ecografia, y que este atenta a los sintomas de mas manchas negras y de esa tela que va y viene y destellos de Luz le comente que tube algunos episodios de destellos.Estoy preocupada.
Buenos días Graciela.
Lo más importante en un desprendimiento vítreo es el seguimiento. Acuda a las revisiones que su doctora le ha indicado y si aparecen nuevos síntomas comuníqueselo.
Un saludo.
Hola ,, yo tengo un año y no disminuyen los síntomas !! Realmente tengo el Halloween ahí dentro!! Si en algo sirve mi opinión,, mejora mucho con estado de ánimo positivo , sin hacer mucho caso de que están ahí !! Licuado de espinacas con agua !! Tu cerebro puede con esto eh indícale que lo olvide !!! Según mi experiencia!! Desprendimiento de retina en ambos ojos ,, láser argón en ambos ojos y desprendimiento de vitreo en ambos ojos! Totalmente recuperada , de la nada empezó esta fiesta, tengo 43 años y con el problema 3 !! Mil gracias por contestar ,,todo me ayuda
Buenas tardes
Me diagnosticaron lo siguiente puedes ¿Que hago?
RETINA APLICADA AO
DESPRENDIMIENTO VITRO DE AO
EXCAVACION DEL NERVIO OPTICO VISIBLE Y AUMENTADA EN AO
Buenos días Roberto.
Lo ideal es que siga realizándose las revisiones oftalmológicas como le ha pautado su oftalmólogo.
Un saludo.
Hola quisiera hacerles una consulta y contarles mi caso…
En septiembre del año pasado osea hace un año sufri un golpe muy fuerte en el ojo izquierdo, el ojo se me cego durante una jora aprox. Con las horas volvi a ver.
Ese mismo dia me revisaron en el hospital y me dijeron que volviera 3 dias despues.
Cuando me revisaron me dijo el doctor que todo estaba bien y que no me preocupara…
Yo veia una liga en medio del ojo que se movia conforme movia el ojo era muy densa y molesta, eso se me quito
Pero aun veo bastes miodesopsias.
Luego de un mes comenze a ver una ola de luz en la parte inferior de mi ojo. Al igual que veia puntos de luz azulitos en los laterales de mi ojo.
Decidi visitar un especialista y me dijo que no habia nada que no se explicaba porque tenia esas luces.
Pues deje pasar el tiempo a lo mejor se me quitaban y ya voyba cumplir once meses y esa olas y puntos de luz no se me quitan…
Fui a pasar otra vez con el especialista y me dijo que no hay desprendimiento de retina y que mi presion intra oculaf esta en 21 y 22 y que esl podria estar molestando el nervio optico provocando esas luces en mi ojo…
Mis sintomas son…
Miodesopsias
Percepcion de luces en lugares oscuros muy frecuentes.
Espero me puedan ayudar y recibirnsu respuesta
De ante mano gracias.
Buenas tardes David.
Con respecto a sus dudas, lo normal es que las miodesopsias al cabo del tiempo desaparezcan o que sean más visibles en lugares con mayor iluminación. No obstante, si los síntomas siguen persistiendo, vuelva de nuevo a hacerse una revisión oftalmológica con su oftalmólogo. Es importante mantener un seguimiento continuo de la retina y la presión intraocular.
Muchas gracias por su comentario.
Un saludo.
Veo moscas volantes pero algunas se están poniendo transparentes el colágeno podría ayudar o no ayufa
Buenos días Marco.
Con los síntomas que nos comenta, le aconsejaría una revisión oftalmológica, el especialista es quien mejor le puede asesorar. Nosotros contamos con un amplio equipo de profesionales, si esta interesado puede contactar con nosotros a través del número de teléfono 91 411 11 11 o vía email info@clinicasnovovision.com
Un saludo.
Buenos días,
Me han detectado desprendimiento de vitrio a ambos ojos pero en uno noto las manchas más que en el otro. Tengo 33 años y 9 i 10,75 de dioptrias en miopia. Me han dicho que mi retina está bien y que tengo que hacer controles. Mi idea es quedarme embarazada esta primavera. Algun consejo? Consideraciones a tener en cuenta? Es mejor que me opere la miopia antes o después del parto?
Muchas gracias por vuestra ayuda!
Buenos días Anna.
En su caso particular ya que está pensando en quedarse embarazada, la mejor prevención es que realice una consulta oftalmológica, el especialista es quien mejor puede asesorarle ya que puede valorar el estado visual y las características de su ojo. Una vez evaluado él será quien le asesore sobre en que momento está indicada la cirugía.
Muchas gracias por su interés.
Un saludo.
Yo te diria ahora pq veraz atu niña y pq con eso de estar embarazad estars super bien
Hay algo mas de tratamiento o preventivo que se pueda hacer? Cuando se acaba de desprender el vítreo mejora las areas en las q se ve borroso ? Que porcentaje arrastra la retina en su ecolucion “ normal “gracias x sus respuestas. El stress tiene algo q ver ?
Buenos días María del Mar.
La mejor prevención que podemos tener frente al desprendimiento de vítreo es realizarse revisiones oftalmológicas anualmente. La probabilidad de presentar un desprendimiento de vítreo depende de las características del ojo de cada persona. También la sintomatología es diferente, pero si que es cierto que en períodos de estrés las famosas miodesospias si que se perciben más.
Un saludo.
hola el tomar colágeno puede ser contraproducente o no tiene nada que ver gracias
Buenos días Lourdes.
La toma de colágeno no se considera contraproducente, ya que el desprendimiento de vítreo, como bien pone en el artículo se produce por otros factores.
Un saludo.
Hola…Esta mañana me acaban de explicar que tengo desprendimiento de vítreo…no es muy severo pero estoy preocupada…y operada de ojos con lentes ICL…esta todo bien de la operación gracias a dios pero ahora me ha pasado esto…soy monitora de zumba fitness….puedo seguir con mi trabajo…porque debido a tanto salto y baile…y no se si seria adecuado o podría ser más perjudicial para mi salud ocular…Muchas gracias
Buenos días Carolina.
Siga las instrucciones que le haya dado su oftalmólogo ya que normalmente con el desprendimiento de vítreo se puede seguir una vida normal.
Lo más importante es mantener unas revisiones periódicas y ante cualquier cambio en sus visión acudir a su oftlamólogo.
Un saludo.
Buenas tardes!! Me someti a una cirugía prk (miopía) al mes me diagnosticaron DVP, es posible que la operación lo ha causado?, Tengo 29 años, cuanto tiempo tengo que esperar para estar fuera de peligro y poder jugar fútbol. Agradecido de su pronta respuesta. Gracias
Buenos días,
En principio un DVP no estaría relacionado con una cirugía PRK. Respecto al poder realizar deportes de contacto, si está ha sido la recomendación de su medico, es el quien debería valorar mediante un examen el momento adecuado para volver a su practica.
Y todo bien vez normal
Hola, me acaban de operar de desprendimiento de vitreo con desgarro de retina, es normal que tres dias despues de la operacion vea peor?
Buenas tardes Williams.
Después de una operación de retina, el ojo tarda tiempo en recuperar su agudeza visual. Por lo que si además la operación es reciente, es completamente normal que vea peor.
Según vaya acudiendo a las revisiones pautadas con su oftalmólogo le irán valorando la cantidad de visión que puede llegar a recuperar.
Muchas gracias por su comentario.
Un saludo.
Hace meses sufrí desprendimiento de vitrio, pero ahora noto desde hace un tiempo como si mis ojos segrega sen una especie de gelatina, es ormsl esto y a que se debe?
Buenos días Maricarmen.
No existe una relación entre un desprendimiento de vítreo y los signos que describe. Aún así le recomendamos que haga una visita a su Oftalmólogo.
Un saludo.
Gracias por el articulo, me aclaró las ideas, desde hace algunas semanas sufro se eso, los destello me tenían muy preocupada.
Muchas gracias por su interés en nuestro blog, nos alegramos de haberle servido de ayuda.
Un saludo.
Buenos días,
¿ después de un desprendimiento de vitrio se puede hacer vida normal? ¿ leer coser etcétera? Me da un poco de miedo por si acaso afectara a la retina el tener la vista fija
Gracias
Buenos días Pilar.
Si después haberse realizado una revisión con su oftalmólogo no le han visto ninguna patología asociada al desprendimiento de vítreo, puede realizar totalmente una vida normal. También recordar que debe realizarse las revisiones oportunas que su oftalmólogo le haya aconsejado.
Gracias por leer nuestro blog.
Un saludo.
Un desprendimiento vítreo puede causar problemas futuros como ceguera a la larga? Después de pasar un año del desprendimiento vítreo se puede practicar deportes como cayak y rápidos o ya hay que evitar toda clase de deportes que pueda afectar ya que según entiendo el vítreo una vez que se despego ya no se vuelve a pegar y cuelga ahi pudiendo tirar de la retina y romperla en cualquier momento causando problemas de vision irreversibles
Buenas tardes Esther.
Puede realizar cualquier deporte siempre con precaución, evitando golpes en los ojos. Una vez que se despega el vítreo no vuelve a su posición inicial, pero no todos los casos de desprendimiento de vítreo provocan desprendimiento de retina. Hay ojos que tienen mayor predisposición que otros, por eso es importante que se realice una consulta oftalmológica completa de forma anual.
Muchas gracias por su comentario.
Un saludo.
Es normal que a una persona de 15 años sufra de desprendimiento de vitreo?
Buenas tardes,
Las circunstancias de un desprendimiento de retina pueden variar de un paciente a otro. Si quieres mas información sobre este tema o una consulta personalizada te invitamos a poner en contacto con nosotros a través de nuestro correo electrónico info@clinicasnovovision.com
Un saludo
Muy importante e interesante este articulo estoy padeciendo de esta patologia y me hs ayudado mucho.
Muchas gracias Maria por el comentario, me alegro que te hayamos podido ayudar.
Un cordial saludo