Algunos problemas como las quemaduras producidas por lejías y otras sustancias tóxicas, efectos secundarios de lentillas, y otras enfermedades corneales poco frecuentes generan pérdida de visión por pérdida de transparencia de la córnea. Estos casos tienen otro problema añadido: la periferia de la córnea está destruida, y esto conlleva consecuencias muy graves. Esta zona periférica de la córnea que llamamos limbo, tiene unas células «madre» que forman continuamente las células superficiales la córnea. Si este limbo se altera no se forman las células y aunque pongamos un nuevo trasplante éste no dura transparente porque no se recubre por las células adecuadas sino por otras células acompañadas de venas y tejidos opacos.

En estos casos es preciso reparar primero el limbo y tiempo después la córnea, pero la reparación del limbo es compleja, requiere un trasplante que suele ser rechazado.

Image-1-nature-cornea-478x270
 

Regeneración del tejido de la córnea con células madre

Kira Lathrop, Bruce Ksander, Markus Frank y Natasha Frank

 

Nuevo tratamiento para córneas muy dañadas

El resultado de nuevas investigaciones proporciona una nueva solución, la regeneración de una córnea dañada con el uso de células madre adultas. Un tratamiento que permitiría restaurar las lesiones de la córnea y la visión perdida.

Los investigadores del Eye and Ear/Schepens Eye Research Institute, del Boston Children’s Hospital, del Brigham and Women’s Hospital y del VA Boston Healthcare System han dado con una nueva vía para mejorar el crecimiento de ese tejido de la córnea. La clave es el uso de una molécula que actúa como un marcador para las escurridizas células madre del limbo.

Estos resultados son una promesa real para aquellas personas que han sufrido lesiones en la córnea y han perdido la visión a consecuencia de ello.