Los avances de la medicina son asombrosos y ello es debido a que día a día, los investigadores trabajan para descubrir y probar la eficacia de nuevos tratamientos que arrojen un poco de esperanza, especialmente en aquellas enfermedades más demoledoras para el ser humano.Un ejemplo de ello es la técnica del cross-linking para el queratocono, enfermedad que daña las fibras de colágeno de la córnea, que es la superficie externa del ojo. La córnea, para poder enfocar adecuadamente la luz que le llega a éste, debe tener forma redondeada y regular como una lente de cualquier aparato óptico.

Pero el queratocono la deforma, volviéndola más delgada e irregular, de forma que enfoca mal las imágenes y en los casos graves, que son 1 de cada 5, suele ser necesario, incluso, su trasplante.

En la Reunión Anual de la “American Academy of Ophthalmology” se presentó un estudio con tres años de seguimiento realizado en Milán por el Dr. Paolo Vinciguerra, demostrándose que casi el 70% de los pacientes con queratocono tratados con crosslinking mejoró su visión, en cuanto que ganaron agudeza visual de forma significativa y esta ganancia se mantuvo estable al final del periodo de seguimiento. También resalta que los pacientes mayores de 18 años de edad mostraron mayores probabilidades de mejorar y además, se confirma que los efectos adversos son poco frecuentes, no presentándose pérdidas endoteliales corneales.

Gracias a este estudio y pese a que la FDA (Administración de Alimentos y Fármacos de EEUU ) suele ser bastante cauta a la hora de aprobar la aplicación de nuevos tratamientos, en este caso está a punto de dar el visto bueno a la técnica de crosslinking que ya ha demostrado su eficacia en Europa y en los estudios controlados por universidades americanas.

Actualmente, el crosslinking es el único método por el momento capaz de detener la evolución del queratocono.

El procedimiento requiere la instilación de un colirio de Riboflavina hasta impregnar la córnea por completo y posteriormente, se aplica una luz ultravioleta obteniéndose nuevos enlaces moleculares que fortalecen y confieren rigidez a la córnea.

En Europa Novovisión ha sido pionera en la aplicación del crosslinking (desde Marzo del 2007) con resultados espectaculares: ni un solo caso de evolución en los más de 100 tratados, todos los casos tratados se han estabilizado, el 82% han mejorado su agudeza visual de forma espontánea y el 100% de los tratados combinando crosslinking con anillos intraestromales mejoraron, notablemente, su visión.

Como siempre, Novovisión ha sido la clínica de vanguardia en España en todos los nuevos tratamientos de trasplante, cirugía refractiva y catarata.

Clínicas Novovisión.