QUÉ ES LA FORIA OCULAR
Podemos definir la foria ocular como aquella situación en la que se produce una falta de alineación de los ejes visuales que, por lo general, permanece oculta y solo aparece al realizar ciertas maniobras como tapar un ojo (oclusión)..
Esto es así porque la foria está compensada gracias a unos reflejos complementarios del ojo, que son las llamadas reservas fusionales, que se encargan de mantener los ojos rectos, sin desviaciones, a pesar de la presencia de foria.
Sin embargo, ante determinadas circunstancias como el cansancio, el estrés, el exceso de trabajo o una enfermedad, estas reservas fusionales no son suficientes y la foria puede descompensarse y originar cierta sintomatología, como:
Es muy importante diferenciar entre foria y tropia, que es lo que conocemos como estrabismo, a fin de abordar el tratamiento adecuado.
En el estrabismo, a diferencia de la foria, la desviación de los ejes visuales es manifiesta, si bien se presenta en mayor o menor grado según corresponda al caso concreto.
TIPOS DE FORIA OCULAR
En cuanto a los tipos de forias, podemos distinguir entre:
PRUEBAS PARA DETECTAR LA EXISTENCIA DE DESVIACIÓN Y EN SU CASO, DE FORIA OCULAR
Para determinar la existencia, tipo y grado de desviación ocular, tanto si se trata de un supuesto de foria como de tropia o estrabismo, pueden emplearse diferentes técnicas.
La Academia Americana de Oftalmología (AAO) destaca, entre otras, las siguientes:
Sin embargo, la prueba por excelencia considerada por la AAO, tanto por su sencillez como por su fiabilidad, es el llamado Cover Test.
El Cover Test es un método objetivo basado en el movimiento reflejo del ojo cuando éste se fija en un objeto (reflejo de fijación). A su vez, podemos hablar de:
Cover Test intermitente:
Durante su realización se permite que el paciente tenga visión binocular (fusión en una única imagen de las dos imágenes similares, aunque diferentes, percibidas por cada ojo con respecto a un mismo objeto) y consiste, fundamentalmente, en tapar un ojo y destaparlo. La prueba se realiza fijando un objeto para ser visto tanto de cerca como de lejos, con la finalidad de observar cualquier movimiento del ojo.
Con este test podemos detectar desviaciones manifiestas (tropias) y latentes (foria).
Cover Test alternante:
Consiste en tapar alternativamente primero un ojo y, de forma inmediata, sin dejar que el paciente tenga visión binocular y por tanto, fusión de imágenes.
También en este caso se fija un objeto para lejos y para cerca.
Este test nos proporciona la medida total de la desviación, tanto latente (foria) como manifiesta (tropia) y determina su dirección y magnitud.
Además de estas técnicas destacadas por la AAO, hay algunas otras que si bien no son mencionadas por dicha entidad, sí son tomadas en consideración en la práctica clínica, como son:
TRATAMIENTO DE LA FORIA OCULAR
Por lo general, aquellas forias que están compensadas y que no producen sintomatología no requieren de tratamiento. El problema surge cuando la foria se descompensa y aparecen los síntomas.
En estos casos, pueden resultar útiles tanto los ejercicios de terapia visual como los prismas, que son lentes cuyo objetivo es evitar el sobreesfuerzo de los ojos y para ello, desvían la imagen a una posición que a éstos les resulte cómoda.
En cualquier caso, siempre es necesario acudir a consulta del especialista para que sea el profesional quien realice el diagnóstico y marque las pautas de tratamiento adecuadas.
Buenas tardes, mi esposo de 56 años, fué diagnosticado con Foria ocular, le indicaron lentes con prisma los cuales le corrigen la diplopía solo por unas cuantas horas , luego reaparece a pesar de los prisma a pesar de haber modificado los prismas
Buenos días Sheila.
Le recomiendo que acuda a un estrabólogo para una revisión completa y poder ayudarle en su caso.
Un saludo
seria bueno agregar al articulo como realizar las diferentes pruebas. explicarlas
Hola , soy Liliam y tengo foria ocular (esotropia ) tengo 42 años y quisiera saber si existe un tratamiento para mi , por favor espero su respuesta muchas gracias
Buenos días Lilian.
Lo ideal sería evaluar su estado visual para cuantificar su foria.
A partir de ahí, podríamos saber si con un plan de terapia visual personalizado podemos mejorar su foria.
Un saludo.
Muy buen contenido claro entendible .gracia me gusto
Me descubrieron foria a los 20. No aparece externamente. Con 77 debo operarme de cataratas y me dijeron que debe ser con 1 semana de diferencia. Perdi a mi estrabologa y no se si me puede operar cualquier oftalmologo cirujano con mi problema. Por favor necesito una respuesta
Buenos días Anónimo,
Le recomiendo que acuda a un centro donde tengan varios especialistas oftalmológicos para una revisión y le recomiende lo ideal para su caso.
Un saludo