
Dra. Natalia Hurtado
Nº de colegiado: 3006031
Formación
Licenciada en Medicina y Cirugía por la Universidad de Murcia (1996)
-
Especialista en Oftalmología vía MIR en el Hospital Universitario Virgen de la Arrixaca, Murcia (1997-2001)
-
Doctorado de Neurociencia en el departamento de Ciencias Morfológicas y Psicobiología por la Universidad de Murcia (97-99)
Doctora en Medicina y Cirugía Cum Laude en la Universidad de Murcia (2005)
Titulo de Personal Estatutario fijo del Servicio Murciano de Salud, en la categoría de Facultativo Sanitario Especialista en Oftalmología (2011)
Experiencia
Más de 20 años de experiencia
Facultativo Especialista de Oftalmología en Hospital General Universitario Reina Sofía, Murcia. Oftalmología General, Cirugía de Cataratas y Vítreo-Retina. Unidad de Retina, Uveítis (2001- actualidad)
Cirujano de cataratas, presbicia, cirugía refractiva y vítreo-retina en Clínica Novovisión de Murcia (actualidad y entre 2001 y 2004)
Cirujano de cataratas, presbicia, cirugía refractiva y vítreo-retina en Clínicas Oftalmológicas Centrofama Cartagena y Murcia (2004-2007)
Especialista en Oftalmología vía MIR en el Hospital Universitario Virgen de la Arrixaca, Murcia (1997-2001)
Labor Docente
- Profesora Asociada a tiempo parcial del Departamento de Oftalmología, Otorrinolaringología y Anatomía Patológica de la Universidad de Murcia (2006/2007– actualidad)
Subespecialización
Especializada en cirugía del cristalino, facoemulsificación y lentes intraoculares para operación de cataratas, presbicia, miopía, hipermetropía y astigmatismo
- Especializada en cirugía vítreo-retina
Premios
1º Premio a la comunicación de investigación. 75 Congreso de la Sociedad Española de Oftalmología (1999)
Idiomas
Español
Francés
Inglés
Miembro de sociedad científicas
Sociedad Española de Oftalmología (SEO)
Association for Rechearch in Vision and Ophthalmology (ARVO)
Participación en 5 proyectos de investigación
Estudio de la degeneración retiniana en ratas RCS. Ministerio de Sanidad y Consumo. FIS 90/1090. Departamento de Oftalmología, Otorrinolaringología y Anatomía Patológica. Universidad de Murcia (1999– 2001)
- Estudio de la degeneración retiniana en ratas RCS. Ministerio de Sanidad y Consumo. FIS99/1090. Departamento de de Oftalmología, Otorrinolaringología y Anatomía Patológica. Universidad de Murcia (1999– 2002)
- Estudio de la degeneración retiniana en ratas RCS y en ratas normales con daño inducido por fototoxicidad. Ministerio de Sanidad y Consumo. FIS PI020407. Departamento de de Oftalmología, Otorrinolaringología y Anatomía Patológica. Universidad de Murcia (2002– 2005)
- Eficacia y seguridad de las inyecciones intravítreas de triamcinolona en el tratamiento del edema de mácula clínicamente significativo del diabético. Ministerio de Sanidad y Consumo, Instituto de Carlos III (2005- 2008)
- Estudio de la degeneración fototóxica de la retina en ratas y ratones normales y ratas con degeneración hereditaria de los fotorreceptores (Royal College of Surgeons, RCS) y su prevención mediante manipulaciones experimentales o administración de sustancias exógenas. Ministerio de Sanidad y Consumo. FIS PI06078. Departamento de de Oftalmología, Otorrinolaringología y Anatomía Patológica. Universidad de Murcia ( 2007- 2009)
Publicaciones y conferencias
Autor de 9 Publicaciones Científicas en Revistas Internacionales y 4 publicaciones en revistas nacionales
- Autor de más de 30 comunicaciones y ponencias realizadas en congresos del ámbito nacional e internacional
Conferencia de Enfermedades hereditarias de la retina: Modelos de animales de experimentación. III Reunión Asociación de Enfermos con Retinosis Pigmentaria. Madrid (2000)
Conferencia de la terapia fotodinámica en la maculopatía miópica: Situación actual. Sociedad Oftalmológica de la Comunidad Valenciana. Actualización de retina y vítreo. Orihuela ( 2006)

hiperespecializados


+200.00 intervenciones


publicaciones y 6 patentes


infección en +25 años


vanguardia


internacionales


universitarios




la AAOO ha distinguido nuestras
aportaciones entre las 20 mejores
del mundo oftalmológico



EN ESPAÑA, MÁS DE 125.000 PERSONAS CADA AÑO SE LIBERAN DE SUS GAFAS Y LENTILLAS
¿Serás tú el siguiente?
