¿POR QUÉ SE PRODUCE LA TRACCIÓN DE LA MEMBRANA EPIRRETINIANA?
Puede tener múltiples orígenes. Uno de los más comunes es el desprendimiento del vítreo posterior. El vítreo es un líquido de aspecto gelatinoso, compuesto en su mayor parte por colágeno que rellena el interior del ojo (cámara posterior). Tiene una serie de adherencias a la retina que hace que, bien por degeneración espontánea o bien por tracciones, pueden alterar la superficie de la retina. Otras causas que lo pueden producir son traumatismos, cirugías oculares previas o inflamaciones oculares.
SÍNTOMAS DE LA TRACCIÓN DE LA MEMEBRANA EPIRRETINIANA
Cuando no es una membrana epirretiniana muy desarrollada puede ser un hallazgo casual. Cuando la membrana provoca tracciones mayores sobre la retina y la deforma aparece pérdida de agudeza visual y distorsión al mirar sobre todo líneas rectas ( metamorfopsias).
¿SE PUEDE PREVENIR LA TRACCIÓN DE LA MEMBRANA EPIRRETINIANA?

OCT de mácula con membrana. La membrana es la línea blanca superior que arruga la retina y, además, genera un quiste.
Es una enfermedad difícil de prevenir. La mejor prevención es realizar un examen de fondo de ojo y una tomografía de coherencia óptica (OCT) ante la aparición de los primeros síntomas.
TRATAMIENTO PARA LA MEMBRANA EPIRRETINIANA