
Dr.Javier Paz
Nº de colegiado: 58968
Formación
Licenciado en Medicina y Cirugía. Universidad de Alcalá de Henares, Madrid, 2004.
Diploma de Estudios Avanzados de tercer ciclo, Universidad de Alcalá de Henares, Madrid. (Calificación de Sobresaliente)
Especialista en Oftalmología. Hospital Universitario Príncipe de Asturias de Alcalá de Henares, Madrid.
Actividad clínica e investigadora principal en los campos de cirugía refractiva y cataratas.
Experiencia
Facultativo Especialista del Área de Servicio de Oftalmología (departamento de Glaucoma y Neurooftalmología) del Hospital Universitario Príncipe de Asturias de Alcalá de Henares, Madrid (2005).
- Médico Interno Residente (MIR) de Oftalmología. Hospital Universitario Príncipe de Asturias de Alcalá de Henares, Madrid (2005-2009)
Especialista en cirugía refractiva y cataratas, en la Clínica Vissum Corporación Oftalmológica, Madrid (2010-2012).
- Especialista en Oftalmología General, Cirugía refractiva y de Glaucoma, desde Diciembre 2012 hasta actualidad, Clínicas Novovisión, Paseo de la Castellana, 54, Madrid.
EXPERIENCIA DOCENTE
Profesor Asociado de Oftalmología de la Licenciatura/Grado de Medicina de la Universidad de Alcalá en el Hospital Central de la Defensa – Gómez Ulla durante el curso 2017/18.
Profesor colaborador clínico de Oftalmología de la Licenciatura/Grado de Medicina de la Universidad de Alcalá en el Hospital Central de la Defensa- Gómez Ulla en los cursos 2013-14, 2014-15, 2015-16 y 2016-17.
Profesor colaborador clínico de Oftalmología de la Licenciatura/Grado de Medicina de la Universidad de Alcalá en el Hospital Ramón y Cajal en los cursos 2018-19 y 2019-20.
- Profesor colaborador del Proyecto Promir de la editorial Panamericana para la preparación del examen MIR desde enero 2016.
BECAS
Beca de la Fundación Gangoiti 2011 para el proyecto “Correlación genotipo- fenotipo en el glaucoma congénito e infantojuvenil y otras disgenesias del segmento anterior”.
Beca de la Fundación Gangoiti 2012 para el proyecto “Cambios biomecánicos de la cabeza del nervio óptico tras esclerectomía profunda no perforante mediante tomografía de coherencia óptica con tecnología Enhanced Depth Imaging”.
Beca de la Fundación Mutua Madrileña 2012 para la elaboración de la tesis doctoral.
LABOR DOCENTE
Ponente en más de 10 jornadas sobre oftalmología: I Jornada sobre el glaucoma de Alcalá de Henares (Fundación del Hospital Príncipe de Asturias), V Edición de la Feria Internacional de la Salud de FISALUD 2008, III Jornada de Glaucoma de Alcalá de Henares (Fundación del Hospital Príncipe de Asturias), Reunión sobre Glaucoma en Alcalá de Henares (Fundación del Hospital Príncipe de Asturias) de 2011 y 2012, entre los más destacadas.
Colaborador de más de una decena de cursos: “Diagnóstico diferencial de patología no glaucomatosa del nervio óptico” (2010), “Diagnóstico diferencial de patología no glaucomatosa del nervio óptico” (2012), “Diagnóstico diferencial de patología no glaucomatosa del nervio óptico” (2013), entre otros.