
Dra. Carmen Hernández
Especialista en estrabismo y oftalmología pediátrica.
Nº de colegiado: 0310749
Formación
- Licenciada en medicina y cirugía por la Universidad de Murcia (2003-2009)
- Residencia de Oftalmología en Hospital General Universitario de Elche (2010-2014)
- Máster (Fellowship) en Oftalmología Pediátrica y Estrabismo. Hospital Sant Joan de Déu. Universidad Autónoma de Barcelona. (2014-2016)
- European Board of Ophthalmology, subspecialty in Strabismus and Paediatric Ophthalmology (2019)
- Doctorado en Salud Pública, Ciencias Médicas y Quirúrgicas. Universidad Miguel Hernández de Elche. Calificación “Cum Laude”. Primer premio de Tesis Doctoral del Colegio de Médicos de Alicante (2015-2018)
European Board of Ophthalmology (2015)
International Council of Ophthalmology. Basic Science, Theoretical Optics & Refraction and Use of Instruments, Clinical Sciences (2015)
Máster Universitario de Investigación Clínica y Quirúrgica en la Facultad de Medicina. Universidad Miguel Hernández de Elche (2010)
Experiencia
- Especialista en estrabismo y oftalmología pediátrica en Clínicas Novovisión Murcia (Actualidad)
- Oftalmología pediátrica y estrabismo. (2016- Actualidad), en Hospital General Universitario Virgen de la Arrixaca. Murcia.
Máster (Fellowship) en el departamento de oftalmología pediátrica del Hospital Sant Joan de Deú (Barcelona) (2014-2016)
- Oftalmopediatra en Institut Català de Retina (Barcelona). (2014-2016)
- Consulta de Oftalmología Infantil en el Hospital General Universitario de Elche. (2014)
Hospital General Universitario de Elche, como residente de Oftalmología. (2010-2014)
Publicaciones y conferencias
- Estrabismo en la infancia para aprendices
- Claves en el diagnóstico y tratamiento de las parálisis oculomotoras
- External validation of cut-off points for foveal thickness taking into account the intraretinal fluid using optical coherence tomography to diagnose diabetic macular oedema
- Glaucoma pediátrico: protocolo diagnóstico y terapeútico
- Tratamiento vía oral con propanolol del hemangioma capilar infantil orbito-palpebral
- Neuropatía óptica isquémica anterior no arterítica en joven diabética en tratamiento con enalapril
- Inyecciones intravítreas en el retinoblastoma
- Detection of diabetic macular o edema: validation of optical coherence tomography using both foveal thickness and intraretinal fluid.
- A predictive screening tool to detect diabetic retinopathy or macular edema in primary health care: construction, validation and implementation on a mobile application.
- Validity of Optical Coherence Tomography as a Diagnostic Method for Diabetic Retinopathy and Diabetic Macular Edema.
- Lesión macular en madre e hija
- Perforación ocular traumática por alambre
- Luxación traumática de lente intraocular a cámara anterior
Líneas de investigación
- 2011. Resultados funcionales de la lente intraocular tórica Rayner. Trabajo final de Máster Universitario en Investigación Médica y Quirúrgica
- 2010-2014. Estudio en fase 3, aleatorizado y abierto de la Eficacia y seguridad de Crizotinib frente a Pemetrexed / Cisplatino o Pemetrexed / Carboplatino en pacientes no tratados previamente en Carcinoma de Pulmón no escamoso que entrañe una situación de translocación o inversión con implicación del locus del gen quinasa del linfoma anaplásico (ALK). En colaboración con el servicio de Oncología del Hospital General Universitario de Elche
- 2015-2018. Proyecto de tesis doctoral. Estudio de validez entre 3D OCT-1 Maestro y el patrón oro clínico en el diagnóstico de retinopatía diabética y edema macular diabético en atención primaria.
- Junio 2018-actualidad: “ENSAYO CLÍNICO EN FASE IIb PROSPECTIVO,UNICÉNTRICO, ALEATORIZADO, PARALELO, DOBLE CIEGO, CONTROLADO CON PLACEBO PARA EVALUAR LA INFUSIÓN INTRAVENOSA DE PROSTAGLANDINAS COMO TERAPIA EN PACIENTES CON NEUROPATÍA ÓPTICA ISQUÉMICA ANTERIOR NO ARTERÍTICA”. CÓDIGO DE PROTOCOLO : FFIS/PG/2017/03
Miembro de sociedades científicas
- Miembro de la Sociedad Española de Oftalmología Pediátrica
- Miembro de la Sociedad Española de Oftalmología
- Miembro de la Sociedad Española de Estrabología y Oftalmología pediátrica
- Miembro del Colegio Médico de Alicante
Estancia en otros centros
- Enero 2012: Instituto de Microcirugía Ocular en la SECCIONES DE OCULOPLASTIA Y CÓRNEA
- Enero- Febrero 2013: Hospital Ramón y Cajal en la Unidad de MOTILIDAD OCULAR
- Octubre y Noviembre 2013: Hospital de niños Gutiérrez, Buenos Aires (Argentina), en la SECCIÓN DE OFTALMOLOGÍA PEDIÁTRICA Y ESTRABISMOS

hiperespecializados


+200.00 intervenciones


publicaciones y 6 patentes


infección en +25 años


vanguardia


internacionales


universitarios




la AAOO ha distinguido nuestras
aportaciones entre las 20 mejores
del mundo oftalmológico



EN ESPAÑA, MÁS DE 125.000 PERSONAS CADA AÑO SE LIBERAN DE SUS GAFAS Y LENTILLAS
¿Serás tú el siguiente?
